Noticias

Plan Social resalta compromiso con las familias y el buen manejo de la cosa pública en sus 33 aniversario

Miércoles, 09 Febrero 2022
Santo Domingo.-El Plan Social de la Presidencia, conmemora este martes sus 33 años de existencia, logrando en apenas un año y siete meses que tiene la nueva gestión, recuperar la confianza y multiplicar la asistencia de las familias dominicanas.   En ese sentido fue oficiada una misa en la Iglesia Nuestra Señora de Las Mercedes, escenario en el que la directora de esta institución, Yadira Henríquez, expresó su compromiso de continuar fortaleciendo las entregas con nuevos programas que vienen a impactar positivamente en el desarrollo y bienestar colectivo de los hogares vulnerables.   “Venimos hoy a postrarnos a los pies del altísimo para pedirles que nos llene de fuerza, valor, energía, amor, compasión para llegar a cada uno de los hogares que necesitan de la mano amiga y estar del lado de la justicia.” Afirmó Henríquez.   Agradeció al presidente de la República, Luis Abinader Corona, por la confianza, destacando que a pesar de las tantas dificultades por la que le ha correspondido enfrentar la situación desde el gobierno, para nadie es un secreto que no solo tuvo que heredar el tema de la pandemia de salud, sino otras que vienen de lejos, donde lo que era de todos se lo llevaron algunos.   “Pedimos a Dios que todas esas situaciones nacionales e internacionales pasen para que el pueblo pueda disfrutar de verdad de la impronta de un gobierno que está comprometido de hacer un cambio en la conducción de la cosa pública, hacerlo con amor, apegado a la ética y a nuestras leyes.” Precisó.   Concluyó su discurso, afirmando que no podía esconder su emoción al recordar al más grande líder que ha tenido la república, José Francisco Peña Gómez. “Por él y para él toda nuestra fuerza, toda nuestra entrega de hacer de este gobierno lo que el presidente Abinader quiere y que él soñó.   En la homilía que fue oficiada por el sacerdote Fray Demetrio de la Cruz, asistieron funcionarios del gobierno, representantes de cuerpos castrenses, sociedad civil, entre otros, resaltando el trabajo que constantemente desarrolla la institución del gobierno.   El Plan Social fue inicialmente sustentado por el Decreto No.54-89, de fecha 7 de Febrero que crea el Departamento de Asistencia Social adscrito al Poder Ejecutivo, con el objetivo de que asuma la responsabilidad por las actividades sociales que estaban anteriormente asignada al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).   Durante el periodo 2000-2004, se denominó Plan Presidencial Contra la Pobreza, retomando el 21 de Marzo del año 2005, mediante el Decreto No. 179-05, su nombre original Plan de Asistencia Social de la Presidencia.

Ministerio de la Vivienda y Plan Social firman convenio

Lunes, 07 Febrero 2022
Este convenio es el resultado del compromiso de nuestro presidente en mejorar la calidad de vida de nuestra gente, y el mismo contempla la construcción de viviendas dignas a favor de ciudadanos en condiciones vulnerables y de extrema pobreza por parte del MIVED, mientras que el Plan Social de la Presidencia deberá equiparlas con electrodomésticos y enseres básicos. Santo Domingo – El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, MIVED, firmó junto al Plan De Asistencia Social De La Presidencia (PASP), un acuerdo de cooperación interinstitucional que busca mejorar la forma de vida de dominicanos en situaciones vulnerables en estructura de vivienda y financieramente; aunando esfuerzos en la construcción de sus viviendas y en su equipamiento. El acuerdo compromete a ambas instituciones a incrementar la seguridad integral de las familias más vulnerables y en extrema pobreza, a través de la provisión y construcción de viviendas adecuadas como reducción de asentamientos urbanos y los riesgos que esto conlleva. “Con este convenio avanzamos un paso más firme en la construcción de una mejor República Dominicana para todos. Como gobierno central, estamos obligados a brindar seguridad, viviendas dignas y servicios básicos de calidad a nuestra población. Este convenio es el resultado del compromiso de nuestro presidente en mejorar la calidad de vida de nuestra gente.” expreso Carlos Bonilla, ministro de vivienda.   En cuanto al Plan Social, su directora ejecutiva, Yadira Henríquez Núñez expresó: “Vivir de forma digna es fundamental para que una familia forje un camino para salir adelante. No se trata de un programa más del gobierno, es un proyecto que sin duda conoce el impacto psicológico y de salud de lo que significa vivir en condiciones de estabilidad e integridad. Un hogar equipado y decente es una base fundamental para romper el ciclo de la pobreza y poner a las familias en el camino hacia la oportunidad porque contribuye a la prosperidad del entorno, ayuda a crear estabilidad social y seguridad en las comunidades y dan paz mental a sus propietarios… En fin, en Plan Social sabemos que un hogar y además correctamente equipado es clave para el desarrollo de los países, de sus puebloy de su gente”.El convenio contempla que tanto la construcción de las viviendas dignas como el equipamiento mobiliario de las mismas podrán producirse en todo el territorio nacional, donde ambas instituciones buscarán cumplir con las políticas de ordenamiento territorial y el plan de mitigación del déficit habitacional en el renglón de viviendas sociales para personas vulnerables y en extrema pobreza. La firma del acuerdo fue realizada en las instalaciones del Ministerio de la Vivienda y estuvieron presentes junto al ministro Carlos Bonilla y la directora Yadira Henríquez Núñez, ejecutivos de ambas instituciones; así como la dirección jurídica que notarizó el convenio.

Culmina “Ruta de la Esperanza” dejando a un lado empujones y maltratos ocurrían en Navidad

Miércoles, 29 Diciembre 2021
  Durante el año 2021 el Plan Social impactó a más de 723 mil familias de todo el territorio nacional.   SANTO DOMINGO.-Con la entrega del bono navideño en la comunidad de Zambrana, provincia Sánchez Ramírez, culminó este fin de semana la “Ruta de la Esperanza”, lo que asegura que por segundo año consecutivo vía el Plan Social de la Presidencia, este aporte llegue con dignidad a 150 mil familias de escasos recursos.   Gracias a este aporte miles de familias pudieron disfrutar de su cena de Nochebuena, así lo afirman beneficiados de este proyecto que ejecuta el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, al resaltar que en años anteriores se veían obligados a correr detrás de los camiones y en ocasiones a recibir empujones y maltratos para poder lograr las desaparecidas cajas navideñas.   “Está muy bien organizado, no se hacen tumultos, la gente no se está empujando como ocurría”, señala doña Ángela María, mientras observaba como en las puertas de sus hogares, otras familias recibían la asistencia del gobierno.   Con la cantidad de bonos otorgada al Plan Social, La Ruta de la Esperanza, representó una inversión de 225 millones de pesos, recorriendo todo el territorio nacional, asistiendo directamente las franjas vulnerables, en la cual estaban incluidas las diferentes fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, que día tras día realizan una en loable labor.   “Nuevamente hemos recorrido todo el país, por instrucciones de nuestro Presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, dando cumplimiento a este gran avance con el que dignamente las familias reciben este aporte de gran utilidad, haciéndolo de manera organizada, sin distinción.” Sostuvo Yadira Henríquez.   Informó que además de cumplir con el cronograma de entrega de bonos, la institución que dirige mantuvo los operativos de entregas que habitualmente se realizan, impactando durante los primero días del mes de diciembre más de 90 mil familias de escasos recursos, con la entrega de alimentos, enseres del hogar y techados, cuya inversión representó al 24 de diciembre de este año más de 145 millones de pesos.   Durante el año 2021, el Plan Social impactó a más de 723 mil familias de todo el territorio nacional, a través de operativos Casa por Casa, el programa Hogar Equipado, Mejor Calidad de Vida, entregas a instituciones sin fines de lucro, a discapacitados, techados a viviendas, entre otros.  

Fundación Operación Sonrisa interviene a 22 niños con malformación congénita durante la navidad

Martes, 21 Diciembre 2021
“Ya suman más 1,480 los niños de escasos recursos que han sido beneficiados, gracias al apoyo de instituciones como el Plan Social.”   Santo Domingo, RD.- Desde el 8 al 11 de diciembre se llevó a cabo la 29va Misión Médica Internacional de la Fundación Operación Sonrisa junto al Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, donde fueron beneficiados con cirugías reconstructivas gratuitas un total de 22 niños dominicanos con labio fisurado y/o paladar hendido.   La misión contó con la participación de más de 30 médicos especialistas de múltiples nacionalidades como Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Perú y República Dominicana.   En el país nacen cada año alrededor de 300 niños que padecen de dichos defectos de nacimiento, por lo que requieren consultas integrales continuas y ser sometidos a operaciones reparadoras. Estas anomalías suelen causar dificultades alimentarias, problemas con el desarrollo del lenguaje e infecciones de oído, entre otras condiciones médicas.   La Fundación Operación Sonrisa República Dominicana ha brindado más de 1,990 consultas integrales y ha operado a más de 1,480 pacientes desde que se estableció en el país en el año 2009. La misma se diferencia por ofrecer además de cirugías reconstructivas, un seguimiento continuo de consultas integrales para sus pacientes en las áreas de nutrición, pediatría, odontología, dulas, terapia del habla, psicología entre otras.   “Nos sentimos muy emocionados por los resultados obtenidos durante esta 29ava Misión Médica, para nosotros es de gran valor devolverles a las familias dominicanas impactadas por estas condiciones una mejor calidad de vida y poder seguir desarrollando la Fundación para brindar aún más consultas integrales y cirugías gratuitas a los niños dominicanos”, expresó Nicole Bournigal, directora ejecutiva de Operación Sonrisa RD.   Asimismo, indicó que es su misión continuar captando y desarrollando voluntarios tanto médicos como administrativos para que el país cuente con el equipo y los espacios certificados que permiten cambiar las vidas de los niños afectados. Devolverle la salud y una sonrisa a un niño que padece de estas condiciones requiere de una colaboración constante de múltiples voluntarios médicos, voluntarios administrativos, es ahí donde también se destaca el papel de empresas privadas e instituciones públicas como el Plan Social de la Presidencia, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, Servicio Nacional de Salud, entre otras.

Plan Social despliega amplio Operativo en Santo Domingo Norte en navidad

Viernes, 17 Diciembre 2021
“Más de 3,500 familias fueron impactadas durante las primeras horas de esta semana en Santo Domingo Norte” SANTO DOMINGO.-Además de estar inmerso en la entrega del bono navideño en todo el país, la directora del Plan Social de la Presidencia mantiene activo los operativos de entrega de raciones alimenticias, techados, enseres del hogar, iniciando esta semana realizó un amplio operativo en varios sectores de Santo Domingo Norte.   Más de 6 mil raciones fueron entregadas casa por casa en los sectores de Mata Mamón, Santana Reventón, La Ceiba, mientras las familias también recibían de brazos abiertos los aportes que a través del programa Hogar Equipado, Mejor Calidad de Vida, realizó el plan Social con la entrega de enseres del Hogar.   Otras 125 familias también fueron favorecidas con el techado de sus hogares, los cuales según explican permanecían en completo deterioro y gracias a la institución del estado han podido lograr dar un gran paso.   “Gracias a nuestro presidente Luis Abinader y a la directora del Plan Social, mi zinc estaba todo podrido, eran 80 planchas que necesitaba y yo no la podía comprar y miren ahora, que linda mi casa, muy agradecida”, sostiene Doña Zenobia Rosario, emocionada, mientras las demás familias de escasos recursos coincidían en el sentimiento de felicidad por la asistencia del estado.   Entre tanto, El alcalde del Distrito Municipal de la Victoria, Miguel Saviñón (El Gringo), ponderó la acción social que realiza la doctora Yadira Henríquez, tocando las partes más neurálgica. “Es que ustedes no solo de vienen a esta zona, sino también que van a todo el país, porque se trasladan a Dajabón, Elías Piña a cualquier lugar donde la gente necesita.   De su lado, la doctora Henríquez, sostuvo que la meta en el sector La Victoria es entregar en una primera etapa unos 125 hogares techados.   “Nuestra meta es seguir asistiendo a todas las familias dominicanas para que no quede una casa con hoyo, que no caiga una gota de agua adentro. Nuestros operativos continúan, es nuestro compromiso seguir llevando la mano solidaria con nuestro programa Hogar Equipado, además de nuestras entregas de raciones alimenticias y bono navideño.”  Sostuvo la doctora Henríquez   Este martes, la institución del gobierno también se mantiene brindando asistencia  a familias de escasos recursos de la provincia de Azua de Compostela.

Plan Social vuelve a encender la navidad con “Ruta de la Esperanza”

Jueves, 09 Diciembre 2021
SANTO DOMINGO.-Arrancó este miércoles la esperada “Ruta de la Esperanza” que al igual que el año pasado puso en marcha el Plan Social de la Presidencia en el mes de diciembre, con el objetivo de impactar a más de 150 mil familias de escasos recursos con la entrega del bono navideño.   En un emotivo acto encabezado por la doctora Yadira Henríquez, directora de esta institución, la ruta inició con la entrega a más de 70 féminas del Círculo de Mujeres con Discapacidad, quienes en medio de todo un colorido navideño, agradecieron el gesto de la institución del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona, de siempre tomar en cuenta a esta importante sector con mucho deseo de continuar aportando a la sociedad.   “Este es un aporte de gran valor para estas mujeres guerreras que agrupa nuestra fundación, porque le va ser de mucha utilidad en esta navidad, nos sentimos muy contentas porque tenemos un gobierno y una institución como esta que siempre nos toma en cuenta, esto nos motiva a continuar floreciendo nuestra labor.” Afirmó Tayiris Acosta, representante del círculo.   De su lado, la doctora Henríquez, resaltó el compromiso de esa institución del estado de continuar brindando asistencia a cada franja vulnerable del país, a través de los diferentes programas.   “Hoy iniciamos nuestra ya acostumbrada ruta de la esperanza, para continuar aportando a las familias para que tengan garantizada su cena de Nochebuena y qué mejor forma de hacerlo con estas mujeres que son un ejemplo a seguir, unas emprendedoras dignas de admiración. Que la desigualdad social desaparezca, esa es nuestra aspiración, ese es nuestro pedido al señor. Afirmó Henríquez.   En total el Plan Social distribuirá 150 mil tarjetas con el valor de 1,500 pesos, a igual número de familias de escasos recursos a través de operativos simultáneos que serán realizados en todo el país.   Para esta tarde, también serán entregadas cientos de tarjetas con el bono navideño a la fundación Sociedad Infantil Ayúdame a Seguir.   La institución informa que las actividades se realizan siguiendo de cerca el protocolo establecido por las autoridades de Salud Pública.

Yadira Henríquez pide unificación de las mujeres para lograr paridad y no discriminación

Viernes, 03 Diciembre 2021
Santo Domingo.-Debido a los grandes desafíos y limitaciones de las mujeres en los diferentes espacios de políticas públicas, la doctora Yadira Henríquez, coordinadora del sector femenino del PRM Y directora del Plan Social, aportó varias recomendaciones para dejar a un lado las barreras que impiden el desarrollo de este género en la sociedad.   En ese sentido, sostiene que el patriarcalismo social que orienta la dirección del estado, así como las limitaciones económicas, la lucha interna de los partidos, la falta de conciencia de los hombres, entre otros, son parte de los grandes desafíos y limitaciones que tienen las mujeres en pleno siglo XXI, lo que demanda de un esfuerzo sobrehumano para hacer valer sus propuestas políticas.   Es ahí donde recomienda promover y fortalecer un espacio político unitario de las mujeres, fundamentado en las demandas sociales y políticas de las mismas en el estado y a lo interno de los partidos.   “Se hace necesario la unificación de nosotras por la paridad y la no discriminación, amparados en estas tres frases, insistir, persistir y resistir.” Sostuvo la doctora Henríquez, quien insistió en que si las mujeres tienen derecho a subir al patíbulo, también tienen derecho a subir a la tribuna.   La también actual directora del Plan Social, en su larga trayectoria y hoja de vida, desde los 14 años de edad, ha mantenido la voz cantante en las diferentes demandas de la paridad y desarrollo de las mujeres.   En su participación en el X Congreso de Mujeres Municipalistas 2021, que tuvo como tema central Empoderamiento político por una democracia más inclusiva y equitativa, se persigue promover un intercambio sobre la necesidad del empoderamiento político de las mujeres, desde la articulación y suma de esfuerzos entre todas para superar las diferentes problemáticas que se presentan en la participación femenina.   En la disertación también participaron otras féminas, que han logrado importantes espacios y posiciones de la sociedad, entre ellas la ex vicepresidenta Margarita Cedeño, Peggy Cabral, ex embajadora y presidenta en funciones del PRD, Ligia Amada Melo, ex ministra de educación superior, entre otras féminas de la municipalidad que con su esfuerzo y dedicación han logrado escalar.

Arrancó la navidad en el Plan Social

Martes, 23 Noviembre 2021
SANTO DOMINGO.-Mientras los empleados exhibían sus  atuendos y con su peculiar sonrisa Santa Claus anunciaba la llegada de la navidad, así se consumó el acercamiento para compartir entre los cientos de colaboradores que acoge el Plan Social de la Presidencia, los cuales casi siempre es difícil reunirlos para celebrar por las actividades diarias de asistencia que realiza  esta institución en todo el país.   A ritmo de perico ripiao y todo un colorido propio de la época, se dio este martes la bienvenida a la navidad, escenario en el que se destacó el firme compromiso de continuar llevando asistencia a las familias más vulnerables.   “Con la navidad lo que hacemos es recordar y celebrar el nacimiento del niño Jesús, esa alegría que produce en cada uno de los cristianos, con la que llevamos la mano amiga a cada dominicanos. Que esa alegría sea también de compromiso para ser cada día mejores seres humanos, para que llevemos la mano amiga a cada dominicano”, fueron parte de las palabras de bienvenida de nuestra directora Yadira Henríquez.   Extendió un mensaje elevando sus oraciones por aquellos compañeros que en este año cayeron víctimas por algunas situaciones y los que fueron víctimas del COVID-19.   Henríquez, dijo que el día en que ya no esté en esa institución, quiere ser recordada como una persona trabajadora, honesta, leal y de buena relación con los colaboradores.   Al final del encuentro los empleados que en todo momento guardaban distanciamiento, disfrutaron de un desayuno- brindis, para luego integrarse a sus actividades cotidianas.

Formalizan acuerdo permitirá mayor alcance de cirugías y consultas médicas gratuitas a niños dominicanos con labio fisurado y paladar hendido

Viernes, 12 Noviembre 2021
SANTO DOMINGO.-La decisión fue anunciada este jueves, luego de que el Plan Social de la Presidencia y la Fundación Operación Sonrisa República Dominicana formalizaran un convenio de colaboración que beneficiará a cientos de niños de escasos recursos de todo el país.   En el acuerdo suscrito entre la doctora Yadira Henríquez, directora del Plan Social y Patricia González de Bergés, presidenta de la Fundación Operación Sonrisa República Dominicana, acuerdan diseñar y ejecutar acciones conjuntas que sean necesarias para beneficiar, dar auxilio y asistir a los niños que nazcan con labio fisurado y paladar hendido mediante el correcto referimiento de los pacientes.   En ese sentido, el Plan Social colaborará con la gestión de disponibilidad de espacios quirúrgicos en los hospitales del Estado a nivel nacional que cumplan con los requisitos establecidos por la casa matriz Operation Smile Inc., organización que realizó su primera misión médica en Filipinas en 1982 y en la actualidad está presente en más de 60 países.   “Este acuerdo es una gran noticia para nuestros niños y los padres que en ocasiones no tienen a donde ir a tratar a sus infantes que nacen con esta condición, es por ello que apoyaremos también con insumos, provisiones, materiales, alimentación y nuestro personal de salud que ya han sido capacitadas para apoyar en los procesos quirúrgicos”, sostuvo la doctora Henríquez.   De su lado, Fundación Operación Sonrisa República Dominicana, velará porque los hospitales, consultorios e insumos puestos a su disposición, cumplan con los requerimientos mínimos exigidos por Operation Smile Inc. para garantizar la calidad de los servicios brindados.   “Agradecemos a la dirección del Plan Social de la Presidencia el apoyo que ofrece a través de Operación Sonrisa, para proporcionar consultas y cirugías reconstructivas de labio fisurado y paladar hendido, tan importante para los niños, niñas y jóvenes de escasos recurso con esta malformación congénita. Nuestra organización se guía por los estándares globales de cuidado (Global Standards of Care) de Operation Smile International para todas sus misiones.” Indicó Patricia.   Ambos suscribientes también tienen previsto diseñar campañas de comunicación conjuntas, para socializar actividades, sensibilizar y captar pacientes, conforme los lineamientos aprobados, así como promover programas de servicio comunitario y responsabilidad social, en las áreas de especialidades médicas.   Desde 2009, la Fundación Operación Sonrisa, ha realizado 21 misiones quirúrgicas en República Dominicana y 5 misiones dentales en Santo Domingo y otras ciudades, proveyendo consultas gratuitas a más de 1,700 niños, jóvenes y adultos; y cirugías reconstructivas a 1,188 pacientes, acción que buscan ampliar con la institución del gobierno.

Acciones que demuestran importancia del Plan Social de hoy

Martes, 09 Noviembre 2021
LA CALETA, BOCA CHICA.-Cuatro hermanitos que tras quedar huérfanos dependían de la caridad de sus vecinos fueron esta semana asistidos por el Plan Social de la Presidencia, quien tras enterarse de la situación se solidarizó con sus parientes.    Los infantes de 10, 7, 5 y 3 años, residían en un estado de sumo cuidado y condición precaria en la calle 20 del Distrito Municipal La Caleta de Boca Chica.   Tan pronto se enteró del caso, la doctora Yadira Henríquez, dispuso que de inmediato se llevara una primera asistencia a los infantes que ahora son atendidos por una tía y a la vez se realizara un levantamiento a todas sus necesidades.   Al día siguiente volvió la asistencia a esta humilde familia, la cual también recibió atención médica. Una Pediatra acudió para evaluar la salud de estos infantes, los cuales quedaron huérfanos a temprana edad.    Emocionada su abuela, Zoila Margarita Soriano, observaba entre lágrimas como la institución del gobierno sustituía sus inservibles enseres del hogar, por  varias camas, un juego de sala, nevera, estufa, televisor, dos abanicos,  sábanas, mosquiteros,  juguetes, entre otros.   "Acciones como estás es que demuestran la importancia de instituciones cómo esta y que tenemos un gobierno humano, que se preocupa por su gente." Sostuvo entre lágrimas doña Zoila.   La sonrisa y felicidad era también evidente entre los vecinos de esta humilde familia, sobre todo porque habían dado la primera voz de alerta vía un medio de comunicación de difusión nacional.   Sentimos mucha felicidad por ellos, es una causa justa, estamos muy agradecidos del Plan Social. Afirmaron los vecinos del lugar.

Más de 12 mil familias impactadas durante mes de octubre

Martes, 09 Noviembre 2021
Plan Social lleva solución a más de 12 mil familias   “Los operativos se extendieron a provincias de las regiones Norte, Este, Sur y el Gran Santo Domingo.”   SANTO DOMINGO.-Desde la entrega de enseres del hogar, techados, canastillas para bebe, máquinas de coser, alimentos, entre otros, son parte de las principales demandas de las familias en los diferentes sectores del país, a las cuales la directora del Plan Social instruyó para que se evaluaran y ofreciera una rápida asistencia.   Solo a través del novedoso programa denominado Hogar Equipado, implementado por la doctora Yadira Henríquez, decenas de hogares fueron impactadas durante este mes con el techado de sus hogares, tal fue el caso reciente de unas 50 familias del sector Hacienda Estrella de la capital, que comienzan a ver cambiar su suerte.   Durante el mes de octubre, la acción del gobierno también continuó extendiendo sus operativos en la frontera, llegando a las comunidades de Elías Piña, allí  más de 3 mil 300 familias fueron impactadas Casa por Casa, equipando decenas de hogares con la entrega de neveras, colchones con su box spring,  lavadoras, estufas de horno, cilindros de gas, televisores, juegos de colchas, sabanas, entre otros.   Los operativos que también se complementan con el apoyo y capacitación a cientos de féminas embarazadas y jóvenes emprendedores con la entrega de canastillas para bebe y máquinas de coser, también llegaron a las localidades de Constanza, Jarabacoa, en La Vega.   Continuaron en Cambita Garabito, San Cristóbal, El Naranjal en Bajos de Haina, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez y Sánchez Ramírez.   Mientras que también se recorrieron diferentes barrios del gran Santo Domingo, como  La Ciénega, Sector 30 de Mayo,  Villa Francisca, Villa Mella, Bella Vista de Guerra, entre otros.   La acción cerró con el impacto a 140 embarazadas de la región del Cibao, a quienes también se le ofreció una Charla de capacitación, en las zonas de Navarrete, Villa González en Santiago, allí también fueron entregadas 69 máquinas Semiautomática a igual número de jóvenes emprendedores de la zona.   La doctora Yadira Henríquez, informó que diariamente esa institución se mantiene evaluando cada caso en las diferentes provincias del país, para de esa manera ofrecer una rápida y oportuna asistencia a las familias de escasos recursos.

Una detección temprana puede salvar tu vida del cáncer de mama

Miércoles, 27 Octubre 2021
  “En medio de las actividades hubo testimonios de empleadas que han logrado sobrevivir a esta terrible enfermedad.”   SANTO DOMINGO.-Con varias actividades que permanecerán durante todo el mes de octubre, el Plan Social de la Presidencia, se sumó a la campaña que mantiene el gobierno central sobre la de prevención y orientación de la lucha contra el cáncer de mama así como la importancia de la auto-examinación y mamografía.   Las actividades en la institución que dirige la doctora Yadira Henríquez, iniciaron con el encendido de luces rosadas en la fachada de esa  entidad, escenario donde se señaló que Octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama a través de una campaña anual que busca aumentar la atención y el apoyo para la sensibilización, detección temprana y tratamiento.   “En el año 2017, fui diagnosticada con cáncer de mama, yo me lo detecte  bañándome, siempre me hacía mis estudios todos los años, pero hubo un año en que me lo salte, no fui porque tenía ciertos compromisos” Narraba entre lágrimas la señora, Dina Berrido, quien labora en el área de correspondencia del Plan Social.   “Yo pensé en ese momento que el mundo se me había acabado, sin dormir, pesando como era que iba a sobrepasar esto, pero Dios no nos da lo que uno no puede soportar. Después que fui a mi médico y todos los días iba a la catedral. Fui sometida a un proceso de más de 17 quimioterapias, mi tumor era bastante agresivo y gracias a Dios estoy aquí.” Adujo, Laura, mientras los presentes tampoco podían contener sus lágrimas al escuchar todo lo que pasó.   Este fue parte de varios testimonio de las féminas, los cuales iban surgiendo en varias de las charlas que ofreció la institución a los empleados de ambos sexo, debido a que esta enfermedad no solo ataca a las mujeres si no que también puede estar presente en los hombres, aunque en estos sea menos común.   La medico oncóloga y canceróloga, Doris Miguel, explicó la importancia de que tanto las mujeres como los hombres conozcan sus cuerpos o se palpen mientras se bañan, además de la importancia de realizarse regularmente un examen de mamas   Recomienda que si tienen más de 25 años, es obligatorio de que te empieces a cuidar, sobre todo cuando tienes algún familiar a bueno, madre, tío, etc., que hayan pasado por un proceso de esa naturaleza, ya que podría estar ligada al proceso de la genética.   “Además de la genética, hay que tener pendiente lo siguiente, consulta cada seis meses, tener grasa produce hormonas femeninas y podría ser una causa, la autoevaluación y no tener miedo.” Fueron parte de sus consejos.   Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud cada 19 de octubre el mundo conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, para crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos.